
Los antibióticos son medicamentos utilizados para combatir las infecciones bacterianas en el cuerpo humano. Son sustancias químicas diseñadas para inhibir el crecimiento o destruir las bacterias, ayudando así a tratar enfermedades infecciosas. Existen diferentes tipos de antibióticos, cada uno con un espectro de acción específico.
Uso en el Perú
El mecanismo de acción de los antibióticos puede variar según el tipo. Algunos actúan impidiendo la síntesis de la pared celular bacteriana, mientras que otros interfieren con la replicación del ADN bacteriano o la síntesis de proteínas. Esto ayuda a debilitar y eliminar las bacterias causantes de la infección.
Es importante destacar que los antibióticos son prescritos por médicos y su uso debe ser adecuado y prudente. No todos los casos de enfermedad requieren el uso de antibióticos, ya que algunos tipos de infecciones, como las virales, no son susceptibles a este tipo de medicación. El uso excesivo o inapropiado de antibióticos puede llevar al desarrollo de resistencia bacteriana, lo que dificulta el tratamiento de infecciones futuras.
Venta en el Perú
En cuanto a su disponibilidad en el Perú, los antibióticos están disponibles en diferentes formas, como tabletas, cápsulas o suspensiones líquidas, y su venta está regulada por las autoridades sanitarias. La mayoría de los antibióticos requieren una receta médica para su adquisición, lo cual asegura una correcta evaluación y supervisión por parte de un profesional de la salud.